Subtitular vídeos académicos y educativos por accesibilidad

Subtitular vídeos académicos y educativos por accesibilidad

Garantizar que todos los estudiantes tengan igual acceso a los materiales del curso es una prioridad en la lucha por la educación inclusiva. Los subtítulos se están convirtiendo en una herramienta cada vez más importante en la lucha contra la discriminación y por igual acceso a los recursos educativos a medida que la tecnología cambia el panorama de la educación. Agregar subtítulos a videos instructivos y académicos es una meta importante, y esta investigación se adentra en ese esfuerzo.

Con los subtítulos, los estudiantes con discapacidades auditivas o que prefieren leer en lugar de escuchar pueden participar en un entorno de aprendizaje más igualitario e inclusivo sin límites de conocimiento. HappyScribe es una herramienta que puede facilitar la creación de subtítulos y transcripciones para el sector educativo.

Prueba gratis HappyScribe

La importancia de los subtítulos en videos académicos y educativos

Poner subtítulos en vídeos instructivos es crucial. A medida que el mundo se vuelve más global, la información debe ser accesible y comprensible para todos, independientemente de la geografía, lengua materna o capacidad auditiva. Los subtítulos mejoran el aprendizaje al traducir el material de video a texto. Los subtítulos son esenciales para la inclusión educativa. Los subtítulos son esenciales para los alumnos sordos y con problemas de audición. Aquellos sin pérdida de audición también pueden beneficiarse de los subtítulos. Si el hablante tiene un acento fuerte o el audio del video es débil, los subtítulos pueden ayudar. Para los estudiantes de idiomas, los subtítulos también son útiles. Refuerzan visualmente las palabras habladas, mejorando el vocabulario, la ortografía y la comprensión. Los subtítulos también ayudan a aquellos con dificultades de aprendizaje y problemas de atención a comprender la información. Finalmente, en un entorno de multitarea, los subtítulos permiten el aprendizaje pasivo. Mientras realiza otras tareas, un estudiante puede ver un video y comprenderlo. Esta flexibilidad puede hacer que el aprendizaje sea más eficiente y adaptado al estilo de vida del estudiante.

mujer enseñando a un grupo de estudiantes en línea

Cómo los subtítulos mejoran el aprendizaje y la comprensión

Generar subtítulos puede ayudar a los estudiantes extranjeros con desafíos de lenguaje y discapacidades auditivas a comprender y recordar materiales académicos e instructivos. Según la investigación, los subtítulos mejoran el aprendizaje y la comprensión de diversas maneras. Comienzan con el refuerzo textual del material hablado. Algunos niños aprenden visualmente, mientras que otros son auditivos. Los subtítulos se adaptan a diferentes estilos de aprendizaje al proporcionar información de forma vocal y gráfica, mejorando la comprensión y retención del estudiante.

Las barreras del idioma se superan con subtítulos, mejorando la comprensión. Los hablantes no nativos pueden tener dificultades para comprender temas académicos en un idioma extranjero. Estos alumnos pueden seguir y comprender el contenido con subtítulos. Los subtítulos pueden ayudar a los hablantes nativos a comprender el habla con acentos, pronunciación o terminología complicada.

La velocidad de lectura, el reconocimiento de palabras y el vocabulario pueden mejorar con los subtítulos. Al presentar la conversación hablada y el texto escrito al mismo tiempo, los niños aprenden nuevas palabras en contexto y mejoran la ortografía y la gramática. Esto es útil para estudiantes más jóvenes e individuos con problemas de lectura. Los subtítulos mejoran el enfoque. Los videos subtitulados atraen a los estudiantes ya que leen mientras escuchan. El procesamiento dual anima a los alumnos a concentrarse más en el tema, lo que puede mejorar la comprensión. Ofcom concluyó que el 80% de los usuarios de subtítulos entendieron mejor el material.

representando una mente educativa

El impacto de los subtítulos en la accesibilidad en la educación

Los subtítulos hacen que las películas académicas e instructivas sean más accesibles, asegurando que ningún estudiante se quede atrás debido a limitaciones de idioma o audición. Los subtítulos ayudan a los oyentes a comprender y recordar sonidos. Por lo tanto, son cruciales para proporcionar oportunidades educativas equitativas para todos, independientemente de su capacidad auditiva o lingüística. Los subtítulos ayudan a más que solo a personas con discapacidad auditiva y hablantes de inglés no nativos. También ayudan en gran medida a los estudiantes diversos. Algunos estudiantes visuales aprenden mejor leyendo. Los subtítulos en videos pueden mejorar su aprendizaje. La investigación muestra que los subtítulos mejoran el aprendizaje. La Universidad de Iowa encontró que los estudiantes que veían películas subtituladas estaban más comprometidos y recordaban más información. La velocidad de lectura, el reconocimiento de palabras y el vocabulario también pueden mejorar. En esta era digital, los materiales educativos se intercambian a nivel internacional. Los subtítulos ayudan a que los estudiantes extranjeros comprendan la información mediante su traducción. La capacidad de buscar e indexar material hace que sea más sencillo descubrir y hacer referencia a la información.

personas poniendo sus mentes en aprender nuevas ideas

Una guía paso a paso para agregar subtítulos a videos educativos

Paso 1: transcripción

El primer paso para añadir subtítulos a tus vídeos educativos es transcribir el audio. Esto implica transformar las palabras habladas en texto escrito. Puedes hacer esto manualmente viendo el video y escribiendo todo lo que se dice, o puedes usar servicios de transcripción automatizados. Estos servicios utilizan inteligencia artificial para convertir el habla en texto y pueden ahorrarte mucho tiempo, especialmente para videos más largos.

Paso 2: sincronización

Una vez que tengas la transcripción de tu video, el siguiente paso es sincronizarlo con el video. Esto significa hacer coincidir el texto con el momento exacto en que se habla en el video. Esto se puede hacer manualmente o con software automatizado. Si lo haces manualmente, tendrás que ver el video y hacer una pausa en cada línea hablada para agregar el texto correspondiente. El software automatizado puede manejar este proceso de manera más rápida y precisa.

Paso 3: formateo

Después de sincronizar el texto con el video, el siguiente paso es formatear los subtítulos. Esto implica decidir cómo aparecerá el texto en la pantalla. Deberás considerar factores como el tamaño, color y posición del texto. Es importante asegurarse de que los subtítulos sean claros y fáciles de leer. Si tu video aborda temas complejos, es posible que también necesites añadir descripciones o explicaciones dentro de los subtítulos.

Paso 4: revisar y editar

Una vez que hayas añadido y formateado los subtítulos, es importante revisarlos para asegurar su precisión. Mira el video con los subtítulos activados y asegúrate de que el texto coincida con las palabras habladas y aparezca en pantalla en el momento adecuado. Realiza las ediciones necesarias para corregir errores o mejorar la legibilidad.

Paso 5: exportar y subir

Después de haber revisado y editado los subtítulos, el paso final es exportarlos en un formato que pueda añadirse al vídeo. Esto dependerá de la plataforma donde vayas a subir el vídeo. La mayoría de plataformas aceptan archivos SRT, que son un formato estándar para subtítulos. Una vez hayas exportado los subtítulos, puedes subirlos al vídeo en la plataforma que elijas.

Con estos pasos, puedes hacer que tus videos educativos sean más accesibles para un público más amplio. Los subtítulos no solo benefician a las personas con discapacidades auditivas, sino también a los hablantes no nativos que pueden encontrarlos útiles para comprender el contenido. Además, permiten que tu contenido sea indexado por motores de búsqueda, aumentando la visibilidad de tus videos.

Si quieres crear subtítulos, editarlos o incrustarlos en tu vídeo en pocos pasos, puedes hacer la prueba de HappyScribe.

Prueba gratis HappyScribe

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo hacer que mis subtítulos sean más precisos?

HappyScribe ofrece un servicio de subtitulado profesional para ayudarte a generar subtítulos en Español con una precisión del 99%.

¿A qué formatos puedo exportar los subtítulos con HappyScribe?

Puedes generar los subtítulos automáticos en Español directamente en formato SRT, VTT, TXT y muchos más. Si necesitas convertir el formato de los subtítulos, HappyScribe también puede ayudarte.

¿Cuál es el mejor generador de subtítulos?

El mejor generador de subtítulos es el que mejor se adapte a tus necesidades, en función del formato, longitud e idioma del archivo que quieras subtitular. HappyScribe genera subtítulos en más de 120 idiomas, más de 6.000 empresas internacionales utilizan sus servicios de transcripción y subtitulación automática, e incluye la opción de revisión humana. Además, ahora HappyScribe incluye una prueba gratis de 10 minutos para generar subtítulos. También puedes editar y utilizar otras herramientas online de subtítulos.

¿Cómo poner subtítulos a un vídeo ya hecho?

Puedes subir tu archivo a HappyScribe y añadir subtítulos automáticos con IA en segundos. No necesitas conocimientos técnicos ni programas complicados.

Niek Leermakers

Niek Leermakers

Niek es un ex periodista que se obsesionó con los datos y la tecnología. En 2015, cambió su pluma por una cuenta de Google Analytics y ha estado trabajando en la escena SEO de Barcelona desde entonces. Durante el fin de semana, lo encontrarás ensayando con su banda, visitando conciertos y festivales locales, o yendo en bicicleta.