El arte de subtitular: traducción vs. adaptación

El arte de subtitular: traducción vs. adaptación

Los subtítulos no son solo palabras en una pantalla. Son la clave para llegar a una audiencia global en muchos idiomas diferentes. Al traducir contenido en subtítulos, vale la pena considerar si una traducción más fiel al original o una adaptación creativa transmite mejor el mensaje que deseas enviar. Veamos la diferencia entre estos dos y sus mejores casos de uso para que puedas entender cómo causar el mayor impacto en tu audiencia final.

Cómo localizar tus subtítulos

La subtitulación en idiomas extranjeros no es necesariamente una solución universal. Es más como un espectro con subtítulos traducidos literalmente en un extremo y subtítulos traducidos de forma más creativa en el otro. Mientras que la traducción intenta interpretar de manera precisa y fiel el audio original a un idioma extranjero, la adaptación interpreta palabras y frases de manera más creativa para asegurar que el contenido traducido resuene con el público de la misma manera que lo haría el contenido original.

Traducción literal

A veces, una simple traducción palabra por palabra funciona. Es como convertir palabras habladas directamente en texto escrito en otro idioma, sin preocuparse demasiado por el flujo natural, la sintaxis y la gramática de una oración. Aunque esta 'traducción técnica' tiene algunos beneficios en campos específicos, como el legal y la investigación científica, no es adecuada para mostrar en medios audiovisuales, donde la traducción debe leerse con facilidad. Por eso, Happy Scribe no ofrece subtítulos traducidos literalmente.

Traducción

La interpretación más fiel al origen que Happy Scribe puede ofrecer para tu contenido audiovisual es la traducción. La traducción consiste en encontrar un delicado equilibrio entre ser fiel al audio original mientras se ofrece una interpretación que fluya de manera orgánica. El público final debería poder entender perfectamente el significado original del audio fuente en un lenguaje que suene natural.

Happy Scribe transforma subtítulos del idioma original a otro idioma sin cambiar el tono ni el estilo. Nuestro servicio de traducción se centra en la claridad y la coherencia, manteniendo incluso detalles como monedas, sistemas de medida, formato de números, tono de voz, etc., consistentes con el audio de origen. Combinamos subtitulado automático con IA y subtitulado profesional realizado por humanos para garantizar una calidad sobresaliente en contenido técnico de diversos campos. Luego, puedes elegir traducir tus subtítulos a muchos idiomas disponibles. Lee más sobre los servicios de traducción de subtítulos de Happy Scribe aquí.

Adaptación

La adaptación va más allá de solo traducir— se trata de ajustar el texto extranjero para conectar realmente con la cultura objetivo. Al adaptar, tu audiencia debería sentir que los subtítulos fueron hechos solo para ellos, ¡como si nunca hubiera habido una traducción!

Para crear una traducción tan atractiva y cercana, es necesario considerar varios factores.

En Happy Scribe, la adaptación requiere combinar elementos comunes de adaptación (adaptar modismos, humor, jerga, referencias culturales) con elementos de localización (convertir medidas, monedas, sistemas de escritura y notación, dialectos, vocabulario, etc.).

Exclusivo para servicios humanos, la adaptación es ideal para proyectos creativos como marketing, programas de televisión y películas. Estás tratando de evocar una sensación en la audiencia que requiere una comprensión profunda de a quién te diriges y las adaptaciones adecuadas. Por lo tanto, se necesita un flujo de trabajo de dos pasos para asegurar que los subtítulos se conecten efectivamente con el espectador. Lee más sobre los servicios de adaptación de subtítulos de Happy Scribe aquí.

traducción

Adaptación vs. Traducción: tomando la decisión correcta

Entonces, cuando estás eligiendo entre traducción y adaptación para subtitular tu contenido de video, hay algunas cosas que debes considerar. En resumen: la traducción es ideal para temas técnicos como tutoriales donde necesitas ser muy claro. Sin embargo, la adaptación realmente destaca en contenido creativo o de marketing que se adapta al gusto local de tu audiencia.

Y no olvides las sutilezas culturales: los informes financieros requieren una traducción precisa, pero el guion de una película podría necesitar un pequeño ajuste para captar esos modismos y el humor que conectan con el público al que te diriges. A continuación, puedes encontrar algunos ejemplos que podrían ayudarte a tomar la decisión correcta.

Ejemplos de traducción y adaptación

Ahora, entremos en detalles y te mostraremos algunos ejemplos para que puedas entender mejor qué servicio sería el mejor para tu contenido audiovisual. ¿Y qué mejor manera de aprender sobre las diferencias entre traducción y adaptación que intentar adivinar por ti mismo? Toma la siguiente oración, por ejemplo. ¿Traducción o adaptación?

Adaptación versus traducción

¿Y qué hay de este? ¿Traducción o adaptación?

Adaptación versus traducción

El primer ejemplo es un claro ejemplo de traducción, y no traducción literal, porque de lo contrario la traducción sería "Eso es raro". El significado de esa frase en francés es en realidad "Eso es increíble". Sin embargo, “ouf” es una palabra de jerga del verlan francés. Tiene más sentido capturar la “jerga” también en el idioma de destino. Una frase de jerga similar en inglés podría ser “That’s fire”.

Otro ejemplo: ¿cuál es traducción y cuál es adaptación?

Adaptación versus Traducción
Adaptación frente a traducción

En este caso, la última captura de pantalla representa una adaptación, porque aunque se ha cambiado el tipo de insecto, la adaptación mantiene el núcleo del chiste (incorporando el sonido del insecto). En el primer caso, el chiste podría ser fiel al original, pero ¿no termina de funcionar, verdad?

Y la última:

Adaptación versus traducción

"Incluso los monos caen de los árboles" sería una traducción literal aquí. Sin embargo, es un dicho japonés y necesita ser tratado como tal. Una buena traducción sería "Todos cometemos errores", pero si queremos sonar más idiomáticos, deberíamos decir: "Nadie es perfecto". Ninguna de las palabras del dicho original sigue ahí, pero el significado y el uso del lenguaje idiomático sí. Como resultado, el efecto es el mismo tanto para una audiencia de habla japonesa como de habla inglesa.

¿Traducción o adaptación, cuál servicio necesitas?

Entender el propósito y las preferencias de tu contenido actúa como una brújula en el laberinto de la traducción y la adaptación. Al apuntar a una audiencia global, nunca subestimes la importancia de unos subtítulos bien elegidos. Ellos son los guardianes de tu historia, asegurándose de que resuene auténticamente en cualquier idioma. Así que, cuando te esfuerces por involucrar al mundo con tu mensaje, reflexiona sobre tus elecciones con cuidado: ¿será traducción o adaptación?

En Happy Scribe, ofrecemos ambos servicios para cubrir todas tus necesidades de subtitulado. Para entender mejor nuestros niveles de servicio, por favor consulta aquí, o revisa la tabla a continuación, donde explicamos cómo Happy Scribe puede ayudarte a alcanzar una audiencia global con tu contenido audiovisual.

traducción

A nuestro equipo le encantaría hablar contigo sobre cómo podemos ayudarte con tu flujo de trabajo de subtitulado. Por favor, contáctanos en: sales@happyscribe.com

Boris Simonse

Boris Simonse

Boris se mudó a Barcelona tras estudiar Filosofía, Política y Economía en Róterdam. Le encanta la gastronomía local y hablar español y catalán, pero su pasión por los idiomas va mucho más allá: también habla con gusto holandés, inglés, alemán, francés, italiano y mandarín. Algún día, le encantaría ver a la comunidad de escribas representar todos los idiomas imaginables del mundo.